Un trastorno autoinmune ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 tipos diferentes de trastornos autoimmune.
Los glóbulos blancos del sistema inmunitario ayudan a proteger al cuerpo de sustancias nocivas como bacterias, virus, toxinas, células cancerosas, al igual que sangre o tejidos de fuera del cuerpo. Estas sustancias contienen antígenos.
El sistema inmunitario produce anticuerpos contra estos antígenos que le permiten destruir estas sustancias dañinas.
Cuando usted tiene un trastorno autoinmune, el sistema inmunitario no diferencia entre tejido sano y antígenos. Como resultado, el cuerpo provoca una reacción que destruye los tejidos normales.
La causa de los trastornos autoinmunes se desconoce. Una teoría sostiene que algunos microorganismos (como las bacterias o virus) o fármacos pueden desencadenar cambios que confunden al sistema inmunitario. Esto puede suceder con mayor frecuencia en personas que tienen genes que los hacen más propensos a los trastornos autoinmunes.
Un trastorno autoinmune puede ocasionar:
La destrucción de tejido corporal.
Crecimiento anormal de un órgano.
Cambios en el funcionamiento de órganos.
Un trastorno autoinmune puede afectar a uno o más órganos o tipos de tejido. Las áreas afectadas con frecuencia por los trastornos autoinmune son:
Vasos sanguíneos
Tejidos conectivos
Glándulas endocrinas tales como la tiroides o el páncreas
Glóbulos rojos
Piel
Una persona puede tener más de un trastorno autoinmune al mismo tiempo. Los trastornos autoinmunes comunes abarcan:
Enfermedad de Addison
Celiaquía (enteropatía por gluten)
Dermatomiositis
Enfermedad de Graves
Tiroiditis de Hashimoto
Esclerosis múltiple
Miastenia grave
Anemia perniciosa
Artritis reactiva
Artritis reumatoidea
Síndrome de Sjogren
Lupus eritematoso sistémico
Diabetes tipo I
No hay comentarios:
Publicar un comentario